lunes, 19 de marzo de 2012

200 años no son nada

Hoy se cumple 200 años de la promulgación de la constitución de Cádiz. Una carta magna que daba esperanzas a un pueblo ahogado en  una sumisión completa al poder.
La Constitución de 1812 consagró la idea de que el poder no es ilimitado frente a los ciudadanos. Una idea que en la actualidad está más vigente que nunca. Cuestionamos el poder político, con una huelga general propuesta por los sindicatos para el próximo 29 de marzo. Una huelga que desde mi humilde punto de vista llega tarde, después de aguantar muchos recortes, tanto sociales como económicos. Los sindicatos han permanecido dormidos mientras chupaban de la teta del Estado las subvenciones, fondos de la UE, ERES, etc. Y los políticos se dejan dirigir por los magnates de la bolsa y la banca. Aunque desde aquí insto a toda la ciudadanía a que acuda a dicha manifestación. Que ese descontento que expresamos en la cola del paro, en la charcutería, en la frutería, mientras nos sirven un café en el bar, en la esquina de la farmacia, en la portería, en el ascensor, en la tienda de cortinas, en la guardería, en la universidad, en la lavandería, se note e impregne a todo el país de una indignación absoluta.

Una palabra la de indignado que ha sido sobrevalorada y vilipendiada por muchos durante este último año. El domingo los andaluces y asturianos tenemos una cita, gracias a la Pepa, podemos castigar o premiar a los políticos con nuestro voto. Pero sinceramente no se a quién voy a votar. A unos por robar tantísimo dinero durante tantos años que han estado en el poder, a otros por no compartir con ellos su ideal de una Andalucía, en la cual, aún andan los señoritos a caballos.  Y a los que quedan, porque no creo que saquen más que un diputado por partido. Pero a pesar de todo este malestar y de no sentirme representado por ningún partido que opta a presidir la Junta, de nuevo animo a la gente a que vaya a votar en masa el próximo domingo, es el mejor homenaje que le podemos dar a la Pepa y a la democracia.

Por último, quería aprovechar para contar algo que seguramente no sepa mucha gente. A la constitución de Cádiz se la conocía como “La Niña”, en tono cariñoso. Fueron los absolutistas contrarios a esta carta magna los que la denominaron, en tono despectivo, “La Pepa”, trascendiendo este último apodo hasta nuestros días. Desde la derecha intentaron destruir una constitución que recogía los derechos y libertades de los ciudadanos, y a pesar de no incluir el derecho al voto de la mujer, fue fuente de inspiración para futuras leyes y cuna de libertades. Al igual que muchos dirigentes del PP han tachado estos días la manifestación del 29 como una huelga política, ocultan el deseo de imponer el co-pago sanitario ante las inminentes elecciones o respaldan una reforma laboral que nos restan un siglo de luchas laborales. Y es que a pesar de que el tiempo pase, 200 años no son nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario